SU POEMARIO VÉRTICES SE IMPONE EX AEQUO CON EL SILENCIO DE LOS PECES DE JACOBO LLANO
SE PRESENTARON A LA CONVOCATORIA 1298 OBRAS DE AUTORES PERTENECIENTES A 35 PAÍSES, DE LAS CUALES SOLO 14 LLEGARON A LA FINAL

Con su poemario
Vértices, el profesor de nuestro centro, don Francisco Onieva,
ha ganado uno de los premios de poesía más prestigiosos del panorama literario español, el XXVI Premio Internacional de Poesía "Jaime Gil de Biedma", que organiza, desde hace veintiséis años, la Diputación de Segovia. El premio, dotado con 10.000 euros, será entregado a los dos ganadores, cuyas obras verán la luz en la editorial Visor, en el mes de octubre.
El jurado -formado en esta ocasión por Francisco Vázquez (como presidente del mismo), Gonzalo Santonja (coordinador del
certamen), Emilio Lázaro (secretario), Luis María
Ansón, Antonio Colinas, Juan Manuel de Prada,
Fermín Herrero Redondo, Carlos Fernández Aganzo, Andrés Barba Muñiz y
Jesús García Sánchez (de la editorial Visor)-, tras la deliberación que lo llevó a otorgar el primer premio ex aequo a Francisco Onieva y Jacobo Llano, y el accésit a Sergio C. Fanjul por su poemario
Pertinaz freelance, hizo público el nombre de los ganadores en un acto celebrado ayer por la tarde en el salón de plenos del Palacio Provincial de Segovia.
 |
Los miembros del jurado |
Respecto a
Vértices, quizá el libro más íntimo que ha escrito hasta ahora Francisco Onieva, en el que el autor reflexiona sobre la paternidad y el proceso de creación literaria fundiendo ambos mundos en uno solo, Gonzalo Santoja, como portavoz del jurado que ha galardonado al poeta cordobés, ha señalado que
Vértices es un “libro de impecable factura" al que se puede catalogar de "libro de la emoción", pues en él "hay
una emoción intensa, pero no pasajera". Además, ha indicado que es un poemario que supone un "canto al amor, en el que es valorable una "expresión muy ajustada". Según el escritor y crítico literario, "estamos ante un libro íntimo, de tonos
sencillos, verdaderamente envolvente".

En declaraciones recogidas, tras conocerse la noticia, por
Hoyaldia.com, Francisco Onieva ha señalado que se siente “en una nube” y ha explicado cómo se enteró de la concesión del premio: "Venía conduciendo y donde me he parado no había mucha cobertura, me han
pasado con el presidente de la Diputación de Segovia y la verdad es que
no se entendía muy bien por la falta de cobertura hasta que le he
preguntado, dándolo por hecho, que si había conseguido el accésit porque
era lo que pensaba. Ha sido entonces cuando me ha dicho que no, que era
premio Jaime Gil de Biedma. No me lo creía, no daba crédito".
Onieva ha hecho hincapié en que para él "es una satisfacción muy grande, un orgullo porque es un premio de
referencia en el mundo de la poesía, con un jurado compuesto por diez
componentes muy importantes y que tantos se pongan de acuerdo para
valorar mi trabajo pues simplemente supone un sueño hecho realidad".
¡ENHORABUENA!
Rosa Galeano Cuenca