
En la plaza del pueblo, se vive algo de esta fiesta, sin embargo, en la ermita de San Isidro es donde podemos encontrar más diversión. Cada año, el santo va acompañado de la Agrupación Musical de Dos Torres y de los habitantes de este subidos a caballo hacia la ermita. Para llegar a esta, es necesario coger el camino de El Riscal recorriendo cuatro kilómetros. Además, algunos habitantes de Dos Torres hacen distintas carrozas, las cuales participan en un concurso.
Se oficia una misa de campaña cantada por la coral Virgen de Loreto. En el ámbito de las actividades programadas en el recinto de la ermita, tienen lugar carreras de cintas a caballo y juegos como subir a la cucaña, carreras de sacos y de cántaros con roílla, tiro de la soga...
Los cientos de personas que se reúnen en este día de sana diversión y expansión en el campo se convidan en sus propios sombrajos o en los chiringuitos dispuestos en el recinto, mientras degustan las apetitosas sugerencias propias de la gastronomía de esta tierra como: morcilla, el chorizo, el lomo de orza, el buen jamón, etc.
María Ruiz López
En el vídeo que aquí os dejo, podéis ver los el juego de sacos del año 2014: https://www.youtube.com/watch?v=zDzFiusIbIs
María Ruiz López
No hay comentarios:
Publicar un comentario