La presentación del libro se hizo en el refugio de la guerra civil de Villanueva de Córdoba el día 11 de febrero, y será presentado en nuestro pueblo hoy, día 26 de febrero, a las 20:30h, en la sede de la Asociación Piedra y Cal, situada en la calle Santa Ana nº 25.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL_snGwxPlahwWcj9wyFBST5Np_wIeLSqft8F_DwEXSNPI4lL7XgU5Uqe-nsJ5ZEHRMzeLgIVoI78N5ElIMGQF27r55mZOQhLIjVWPWa2PH8QNr4ttHOqbcGhKgxDFZ6Bbo79Q0pN_074/s320/IMG_20200219_102006.jpg)
El libro consta de siete rutas por la zona, precedidas por una contextualización dentro de la época y del marco geográfico en el que se establece. En él ha ido concretando la guerra en nuestra comarca al recoger todo el rastro posible, testimonios, trincheras, restos de armas o documentos que nos aporten información.
El libro nos hace saber delante de qué tipo de trincheras nos encontramos y conocer nuestra historia mediante rutas de senderismo, que poco a poco se están señalizando.
Don Manuel nos cuenta que también es importante conservar este tipo de patrimonio bélico ya que nos deja testimonio sobre la historia reciente vivida en nuestra comarca.
En el proceso de realización se han encontrado con algunas trabas como, por ejemplo, que algunas trincheras se situaban en fincas privadas.
También nos ha contado cómo se podían diferenciar la construcciones de las trincheras de los diferentes bandos de la guerra.
En la conversación también tomamos gran conciencia de lo importante que es mantener el patrimonio para poder estudiar nuestra historia de una forma más real.
La charla con don Manuel dio para mucho y conocimos muchos detalles de la guerra en nuestra zona.
¡Muchas gracias!
Ana Fernández García (2º BA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario