
En 1980 publican un nuevo trabajo, titulado "La esquina del viento", consolidando al grupo como uno de los más importantes del rock en España. Dos años más tarde, aparece "Andalucía", con ocho nuevos temas.
En 1985 publican "Caravana española", que no obtuvo éxito.
Después de un largo tiempo, Medina Azahara ficha por una pequeña discográfica, Avispa.
En 1990 publican un disco en directo que supone el resurgir de Medina Azahara al primer plano musical. Cambian su estilo de rock andaluz por un estilo de rock más clásico y con un excelente toque de guitarra. Hay nuevas incorporaciones: Francisco Ventura (guitarrista), Manuel Reyes (como batería) y Pablo Rabadán (con el teclado).
En 1992 aparece "Sin Tiempo", que llegará a ser disco de platino. Medina azahara inicia una extensa gira que les llevará a diferentes lugares, entre ellos, Japón y Estados Unidos.
En 1993 publican el álbum "Donde está la luz" consiguiendo un disco de oro. Gracias a este disco inician una gira llamada "El Tour de la luz", que resultará un gran éxito y del que grabarían un vídeo en directo que se publicará en 1995.
En la primavera de 1995 sale a la venta "Árabe", con el tema "Favorita de un sultán", que será número uno en Cadena 100. Al año siguiente publican un nuevo álbum en directo, titulado "A toda esa gente", un homenaje a todos sus seguidores.
En 1998 publican el álbum "Tanger" y en el 2000 "XX", ambos con gran éxitos. En 2006 se publica "25 años".
Este grupo hace arte, hacen que la música se convierta en una experiencia muy completa, que transmite historias, emociones, y conecta a personas.
Elena Santofimia y María Valero (2º BA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario